Las vacaciones con niños son una oportunidad perfecta para pasar tiempo en familia. Opta por una finca rural, ya que en ese lugar hay muchas actividades para realizar con los más pequeños. Es una escapada perfecta para estar en contacto con la naturaleza, los animales, las montañas, etc. Además, su alimentación será mucho más saludable y ecológica .
El turismo rural les permite explorar el entorno natural, disfrutar del aire puro, desconectar de la contaminación acústica de la ciudad, realizar divertidas actividades de aventura, degustar los platos típicos de la zona, descansar en la tranquilidad, etc. ¡Serán unas vacaciones inolvidables para ti y tus hijos!
Visitar una finca rural es una experiencia muy gratificantes, ya que le permite a los niños descubrir la naturaleza y nuevos lugares. Los más pequeños disfrutan muchísimo con las actividades relacionadas con el campo y los animales.
Los pediatras, educadores y psicólogos que ya hablan del síndrome o trastorno por déficit de naturaleza, un mal que afecta a los niños que viven alejados del contacto con los entornos naturales.
Muchos estudios científicos han comprobado que los niños que viven en el campo enferman menos, tienen mejor concentración, equilibrio y agilidad, son más imaginativos, observadores, tienen más habilidad para divertirse, muestran más capacidad de razonamiento, etc.
Sin embargo, los de ciudad son más temerosos, desarrollan más alergias, tienen más problemas de sobrepeso, son más nerviosos e inseguros, se aburren más…
Las actividades rurales para hacer con niños son:
Dar de comer a los animales
Siempre es buen momento para aprender sobre el cuidado de los animales. En la granja los más pequeños pueden dar de comer a los animales como los cerdos, gallinas, palomas, ocas y ovejas. También pueden recoger los huevos y ver como nacen los pollitos.
Es muy bonito que conozcan el medio rural y la naturaleza a través del contacto directo con los animales. Visitar la granja potencia la educación ambiental, fomenta la observación,
favorece la autonomía, y aprenden mejor sobre el entorno y los seres vivos.
Visitar el huerto
Pueden visitar el huerto y realizar actividades como regar las plantas, recoger hortalizas, frutas…
Los beneficios de un huerto para los niños son múltiples a nivel físico, cognitivo y emocional.
Es una actividad que promueve una alimentación saludable y el respeto por el medio ambiente, ya que al cultivar en el huerto, los niños se verán más motivados a probar todas las verduras y hortalizas.
Montar a caballo
Los estudios demuestran que los caballos tienen un efecto muy positivo en los niños, porque les ayudan a mantenerse sanos y activos. Además, realizan ejercicio físico al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Las actividades al aire libre mejoran la salud mental y física. Los niños que están en contacto con los caballos durante una sesión de equitación establecen un vínculo con el animal, tonifican los músculos, mejoran la confianza, la autoestima, coordinación…
Jornadas micológicas
Otra actividad que pueden realizar es ir a recoger setas.
Los profesionales de la Finca Valvellidos informan que es importante contactar con un gran conocedor de la zona y los lugares idóneos para recoger setas. También os enseñará a clasificarlas y sus diferentes formas de cocinarlas.
Rutas en Kayak
Es una actividad de aventura, divertida y refrescante. Es la mejor oportunidad para practicar deporte en familia. A los niños les encantarán pasear por el río y disfrutar de los parajes naturales.
Wikipedia explica que al kayak se le atribuye un origen esquimal, más concretamente inuit. La palabra significaría «bote-de-hombre» o «ropa para andar en el agua», ya que se construía a la medida del palista. En la sociedad esquimal, los menores no podían utilizar estas embarcaciones y solo al alcanzar la mayoría de edad, en un acto ritual, la familia le construía su propio kayak.
Senderismo
En las rutas pueden ver los paisajes, montañas, bosques, pájaros y árboles centenarios. Durante el camino pueden aprender el nombre de los diferentes animales y plantas.
El senderismo tiene muchos beneficios para los más pequeños: fortalece el corazón, reduce los niveles de obesidad, tonifica los músculos, purifica los pulmones, quema calorías, disminuye el estrés, aumenta el respeto por el medio ambiente, ayuda a conciliar el sueño, mejora el sistema inmunitario, etc.
Es fundamental que practiquen algún deporte dos o tres tardes por semana.
Picnic
Es una actividad muy divertida, que te permite disfrutar de los aperitivos, refrescos, de la naturaleza, del vínculo familiar…
Un picnic va a ayudar a toda la familia a olvidarse de los problemas, del estrés o de las preocupaciones. Después de la comida, podéis jugar a las cartas o al pañuelo.
Paseos en bicicleta
Podéis llevaros las bicicletas a la finca y salir a pasear con ellas. Son un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, además, montar en bicicleta tiene múltiples beneficios: ayuda a ponerse en forma, mantiene a los niños activos, ayuda a fortalecer los vínculos entre la familia…