Disfrutar de las posibilidades que nos ofrece el sexo es beneficioso para la salud

Estamos viviendo una de las épocas más complicadas de la historia y es que, aunque esta no es la única pandemia que hemos vivido, sin ir más lejos, en el último siglo, lo cierto es que nos está afecta de una manera muy importante a todo el mundo. Da igual donde vivíamos porque la globalización, la democratización de los viajes y la economía que tenemos construida en la actualidad hace que todo el planeta sea vulnerable ante una amenaza que provenga de cualquier parte del mundo. Por este motivo, actualmente, un virus con origen chino ha cambiado por completo nuestra forma de vida, nuestras costumbres y todo lo que habitualmente hacemos para llevarnos a situaciones tan drásticas como los confinamientos, algo que ni los más mayores habían vivido nunca. Es por ello por lo que, si vosotros no queréis acabar con problemas de salud derivados de esta novedosa situación, nosotros os proponemos que empecéis a disfrutar de las posibilidades que nos ofrece el sexo, ya que este es beneficioso para la salud y, por tanto, es una de las mejores prácticas que podemos hacer.

Si bien, la palabra sexo engloba un amplio abanico de posibilidades, tantas como prácticas existen y es que cada uno de nosotros somos diferentes y contamos con una serie de gustos y preferencias diferenciados, por lo que no tenemos por qué hacer lo mismo que los demás para disfrutar lo mismo o más que ellos. Así, a lo largo de este post os queremos hablar del bondage, una práctica ampliamente practicada en todo el mundo desde hace muchos años pero que no está en primera línea, por lo que nosotros queremos darle un poco de visibilidad y, por supuesto, animaros a probarla.

El bondage es una palabra de origen francés, que significa esclavitud, pero en la sexualidad se utiliza para definir todas las prácticas que tienen que ver con inmovilizar a una persona y esto puede ser a través de cuerdas o a través de otros elementos. La suspensión es otra forma de inmovilizar puesto que, a través de cuerdas, la persona queda suspendida en el aire. También se pueden usar cadenas, esposas u otros elementos que, de alguna manera, reducen los sentidos, pero sobre todo la movilidad de la persona.

Ahora que ya le ponemos nombre a esta práctica, lo más sensato es que veamos que ventajas nos ofrece para nosotros y nuestra pareja y es que, aunque parezca una broma, el bondage es beneficioso para la salud. Dejando atrás los estigmas de la sociedad y la visión del bondage como una enfermedad patológica, recientemente se ha demostrado en un estudio que las ventajas que otorga practicar este tipo de relación sexual a tu salud son mayores que la de algunos deportes. Estos son los beneficios que el bondage puede aportar a tu vida:

  • Se ha reportado que muchos de los que practican este estilo de vida sexual obtienen más placer en este acto que en el acto sexual normal o en la práctica de algún deporte.
  • Relajación y disminución de estrés. Sí, el bondage puede ayudar a que te relajes. Dejarte llevar totalmente por tu pareja y confiar en ella puede hacer que tu estrés disminuya, o, todo lo contrario, ser el que domina y somete te puede producir un placer relajante.
  • Conócete a ti mismo. Esta práctica permitirá conocerte, saber cuáles son tus límites, tus fantasías y apetitos sexuales que nunca habías explorado antes. No solamente eso, también permite conocer a tu pareja.
  • Añade misterio a tus encuentros. Siempre es interesante probar cosas nuevas y ser sorprendido constantemente, el bondage te permitirá un elemento de sorpresa en tu relación o acto sexual que no te permite el sexo convencional.
  • Eleva la excitación con tu pareja. Si tus encuentros sexuales se han vuelto monótonos y aburridos, el bondage es una buena técnica para volver a encender la llama con tu pareja. Estaréis deseando que vuelva el momento de practicarlo otra vez. No obstante, siempre debemos de tener claro que este tipo de prácticas llevan un peligro asociado, por lo que si vosotros no queréis preocuparos siempre podéis recurrir a las cuerdas de Cuerdas Valero, ya que ellos son especialistas en la fabricación de todo tipo de cuerdas y, por supuesto, siempre habrá alguna que se adapte a vuestras necesidades.
  • Mejora la confianza entre ambos. Para ponerte en una situación en la que una persona controla, domina y puede hacer lo que le plazca con ella, se necesita mucha confianza en el otro, por ello, la práctica repetida de este acto hace crecer la confianza en ambos.

Nudos más habituales

Algunos de los nudos más habituales que nos podemos encontrar para llevar a cabo este tipo de prácticas son:

  • Nudo «windsor» de corbata para Bondage. Este nudo es deslizante, es decir que según el movimiento el nudo será más o menos apretado a la zona que se quiera. Además, se puede realizar tanto con cuerdas como con una corbata lo que añadirá morbo al asunto.
  • Nudo «pescador» para Bondage. También llamado el nudo de los enamorados. Es uno de los nudos más básicos que existen, usado por los pescadores para unir dos cuerdas. Es sencillo de hacer y de deshacer perfecto para iniciarte a las ataduras.
  • Nudo «cuadrado japonés» para Bondage. Se trata de un nudo muy vistoso y que se usa como elemento decorativo en la mayoría de las ocasiones. Tiene su origen en Japón y está muy relacionado a la técnica del Shibari. Realmente sencillo de hacer y muy usado por principiantes.
  • Nudo «esposas» para BDSM. Un tipo de nudo muy útil: el nudo de esposas te permite hacer una ligadura, es decir, sirve para atar las muñecas o tobillos de tu pareja. En la antigüedad era muy utilizado para atar prisioneros.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Artículos relacionados

Viajar a Estados Unidos para estudiar inglés.

Si eres estudiante, seguro que te has planteado la posibilidad de estudiar un máster cuando termines la carrera. Es posible que andes ojeando cursos para completar tu formación y orientarla hacia la actividad que te