La pandemia que ya damos por superada nos ha dejado un montón de nuevas experiencias y nuevos conocimientos que debemos usar para hacer posible que nuestra vida sea mejor a partir de ahora. Está claro que ha sido un periodo de tiempo en el que las dificultades, las tristezas y las malas noticias lo han copado prácticamente todo, pero es cierto que de estos momentos se pueden extraer cosas muy positivas también. Hay que quedarnos con todos los aprendizajes que se han venido produciendo y que nos van a servir para prevenir peligros futuros. Así es como se progresa en la vida, obteniendo nuevas maneras de enfrentarnos a la realidad en momentos complicados.
Una de las grandes cuestiones que nos ha quedado clara gracias a la pandemia es que es de una tremenda utilidad apostar por valores como la higiene o la limpieza para prevenir enfermedades. Esto, en el fondo, siempre lo hemos sabido, aunque la mayoría de la población tampoco habíamos experimentado una situación en la que pudiéramos observar de una manera clara, concreta y contundente cómo la limpieza evitaba cualquier tipo de problema relacionado con la salud de las personas.
Una información que fue publicada en la web del diario El Confidencial hablaba de la cantidad de ventajas que tiene asociado el hecho de cuidar de la limpieza para conservar la salud física y mental de las personas. No cabe la menor duda de que es de una importancia sublime para nuestra seguridad ver nuestros espacios despejados. Primero, porque puede evitar que suframos accidentes que nos ocasionen molestias físicas… o algo peor. En segunda instancia, mentalmente nos viene bien que tengamos organizada nuestra vivienda. De lo contrario, podemos sufrir estrés, ansiedad o incluso depresión. Es mejor tener cuidado con estos temas.
Cuando hablamos de un lugar en el que conviven muchas personas o en el que esas personas pasan bastante tiempo juntas, todo lo que os hemos comentado se multiplica por diez. Uno de los ejemplos más claros lo ponen las oficinas de las empresas. En lugares como estos hemos tenido que implementar todo tipo de medidas para hacer posible que el contagio por coronavirus no fuera sencillo. Un contagio masivo de todas las personas que allí se encontraran podía llegar a ser una verdadera desgracia para las empresas para las que trabajan. Los responsables de las entidades en las que ha sucedido eso nos lo podrían contar de primera mano.
Hay muchas empresas que han redoblado sus esfuerzos en lo que tiene que ver con la limpieza de sus instalaciones como consecuencia de la llegada del coronavirus. Según lo que nos han trasladado desde Servinet del Vallès, la inversión de las empresas en este sentido ha aumentado un 30% de media. La verdad es que se trata de una inversión necesaria sobre todo por el hecho de que, cuando se acomete, se gana en seguridad. Y una inversión en seguridad es siempre una opción que no solo debemos valorar, sino que tenemos que implementar.
Con el fin de las mascarillas, la limpieza todavía es más importante
Una noticia del diario El Mundo hablaba de cómo iba a ser el final de las mascarillas en interiores, una medida que todo el mundo llevaba tiempo esperando y que, como sabéis, se está implementando desde el pasado mes de abril. Teniendo en cuenta que ya se ha eliminado uno de los elementos de protección más característicos contra el coronavirus, ganan en importancia otros asuntos como lo son la limpieza, que también han tenido un gran papel en todo lo que tiene que ver con la lucha contra la pandemia.
Además de todo lo que ya hemos comentado, no cabe duda de que una apuesta por la limpieza o la higiene en unas oficinas es también una apuesta por la imagen. Y ya sabemos lo importante que eso resulta en la sociedad en la que nos movemos en la actualidad. Teniendo en cuenta que unas oficinas pueden recibir la visita de clientes o proveedores, no nos extraña en absoluto que todo el mundo haya decidido dar un paso al frente en todo lo que tiene que ver con la limpieza. Es lo más lógico del mundo.
La inversión va a seguir creciendo de cara a los próximos años, no nos cabe la menor duda. Todo el mundo está comprobando la utilidad que tiene el ampliar la inversión relacionada con este asunto. Las empresas y los particulares lo necesitan y ganan en tranquilidad, que es algo que al final merece la pena conseguir. Estamos seguros de que este valor es uno de los que más valoran en todos los negocios y esta apuesta por la limpieza e higiene, que al final es una apuesta por la seguridad, va a seguir siendo habitual en todas las empresas.