Comprar a través de Internet ofrece muchas ventajas y una de ellas tiene que ver con el ahorro. Y es que comprando online se pueden conseguir precios mucho más bajos que en tiendas físicas. Pero para ello hay que saber comprar a través de la red y seguir los siguientes trucos que te vamos a dar en este artículo.
1. Compara precios
El principal truco para ahorrar comprando online es comprar precios. Una vez que sepas el artículo que quieres comprar debes buscar el precio en diferentes tiendas online. Incluso simplemente introduciendo el modelo en Google te aparecerán diferentes comercios electrónicos que venden ese producto y su precio sin la necesidad de visitar el sitio.
Comparando el mismo producto en diferentes tiendas te puedes ahorrar algunos céntimos o llevarte alguna grata sorpresa porque una tienda tiene el artículo en promoción u ofrece descuentos especiales de 20%.
Así que no te olvides de comparar porque además te llevará tan sólo unos cuantos minutos.
2. Ten en cuenta los gastos de envío
Otra manera de ahorrar a la hora de comprar online es que cuando se comparen precios se debe tener en cuenta los gastos de envío. Por ejemplo, puede que en una tienda online un determinado producto cueste 25 euros, mientras que en otra plataforma el precio es de 22 euros.
Lo normal sería optar por la primera opción, pero hay que tener cuidado. Porque pongamos el caso que la primera tienda online ofrece envíos gratuitos a partir de 20 euros. Mientras que en la segunda tienda no hay envíos gratuitos y el coste es de 5 euros. Comprar en la segunda tienda sale más caro en la primera porque el coste total es de 25 euros en la primera y en la segunda de 27 euros.
Por lo que a la hora de comparar precios en Internet hay que tener en cuenta los gastos de envío. Y así poder escoger la opción más económica.
3. Compra en secciones outlet
Otro truco es comprando en secciones outlet. Si por ejemplo necesitas un artículo concreto como podrían ser unas zapatillas de deporte, pero no tienes ningún modelo en mente puedes aprovecharte y comprar un producto de calidad al mejor precio.
“En nuestra tienda online contamos con una sección de outlet en la que se pueden encontrar auténticas gangas. Contamos con diferentes productos como zapatillas de triatlon, de running, de balonmano, de fútbol o ropa deportiva a precios increíbles. Por ejemplo, ahora contamos en la sección de zapatillas de running con diferentes modelos que cuestan 66 euros y antes tenían un precio de 110 euros”, indican desde AshiSports, tienda online en la que podrás encontrar zapatillas de deporte a un gran precio.
En resumen, si necesitas un determinado artículo pero no quieres un modelo o diseño concreto lo mejor es comprar en un tienda online tipo outlet o en la sección de outlet de un comercio electrónico.
4. Utiliza páginas de cashback
Otra manera de ahorrar comprando online es utilizando páginas de cashback. Este tipo de plataformas devuelven parte de las compras online en tiendas con las que trabajan. Esta devolución se va acumulando en la cuenta de la plataforma de cashback y normalmente cuando se alcanza una cierta cantidad se puede escoger entre una tarjeta regalo u optar por el ingreso del importe mediante transferencia o PayPal.
De esta manera se puede ahorrar dinero simplemente registrándose en este tipo de plataformas. Porque si ya vas a realizar una compra y te ofrecen aunque sea la acumulación de unos céntimos o euros es mejor que nada. Además, es sencillo porque se pueden instalar extensiones en el navegador para que te salga un aviso cada vez que se visita una tienda online que ofrece cashback y cuál sería. Y se acumula de manera automática en la cuenta. Por lo que no hay que destinar demasiado tiempo a este cashback ni es difícil de realizar.
Hay diferentes plataformas de cashback, aunque la más conocida y utilizada actualmente es Letyshops. En este caso la plataforma devuelve parte del dinero gastado en las tiendas online en la cuenta online o PayPal. Trabajan con más de 3.800 tiendas online, entre las que hay que destacar marcas importantes como Asos, Booking, AliExpress o El Corte Inglés. La devolución varía en función del comercio electrónico, pero hay cashback del 2% del importe hasta devoluciones que alcanzan el 25%.
Letyshops es la plataforma más conocida, pero existen muchas más como Beruby, Qoala o Megabonus. Además, algunas también cuentan con programas de referidos que hacen que recibas un cantidad de dinero al invitar a un amigo o incluso un porcentaje de sus cashbacks.
5. Utiliza códigos promocionales
Muchas tiendas online ofrecen códigos promocionales que se pueden aplicar en las compras y reducir notablemente el precio final de carrito. Algunas páginas destacan estos códigos en la página principal o de inicio, mientras que otras los comparten a través de sus redes sociales o mediante correo electrónico.
Si vas a comprar en una tienda online o plataforma con reconocimiento y no encuentras ningún código en su web debes buscar en la red. Ve a Google e introduce código promocional más el nombre de la tienda. Y te aparecerán diferentes webs que reúnen códigos de descuento de tiendas online. Y puede que alguno lo puedas aplicar a tu compra y ahorrar dinero por la cara.
Incluso algunas tiendas online si te inscribes en su newsletter te ofrecen un descuento especial o un código promocional. También es normal que si te registras en una plataforma de venta online en tu primera compra te salga el envío gratuito, te regalen un obsequio o te hagan un descuento especial. Así que no te olvides de comprobar si la tienda online en la que quieres comprar ofrece alguna de estas ventajas para poder aprovecharla.
Esperamos que estos trucos os sirvan de ayuda para poder ahorrar comprando online. Además, son trucos que no requieren de demasiado tiempo y sirven para poder comprar el mismo producto al mejor precio posible. Así que intenta aplicarlos cada vez que vayas a comprar en la red.