El ejercicio físico es fundamental para poder mantenerse en forma. Pero la práctica deportiva ofrece otros beneficios al organismo como mejora de la salud física o mental y también puede ayudar a prevenir algunas enfermedades cardiovasculares. Por estos motivos hay que practicar ejercicio de manera continuada.
En algunas ocasiones puede dar pereza, pero no hay que dejarlo de lado si no quieres que tu salud empeore. Y recuerda que los especialistas recomiendan al menos la práctica de 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada a la semana o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa. Si te gustaría mantenerte en forma y cumplir con estas metas en este artículo te vamos a indicar 4 maneras hacerlo.
-
Practicando ejercicio en un gimnasio
La opción más común y eficaz de mantenerse en forma es practicando ejercicio en un gimnasio. En estas instalaciones podrás consultar a los monitores los ejercicios más recomendados si tienes algún tipo de patología o simplemente te corregirán si alguna postura no es la correcta para evitar lesiones. Pero además si apuestas por un gimnasio seguro que intentas amortizar la cuota pagada y tendrás mucha menos pereza.
Debes saber que la mayoría de gimnasios se han adaptado a la pandemia y ahora para poder practicar ejercicio hay que reservar plaza con cita previa. “Estas aplicaciones permiten la reserva de plaza para clases colectivas o salas de entrenamiento. Se puede reservar desde el mismo teléfono y es una forma de fácil de controlar los accesos”, explican desde Gestigym, empresa dedicada a la venta, instalación y configuración de control de accesos y software de gestión deportiva.
-
Realizando una rutina de entrenamiento en casa
Otra manera de mantenerse en forma que además es muy económica es practicando ejercicio en casa. Puedes prepararte una rutina de entrenamiento en casa. Al comienzo puedes invertir un poco en algunos elementos como una esterilla, mancuernas o cintas. Pero también puedes realizar rutinas de entrenamiento sin la necesidad de tener ningún tipo de accesorios. Este tipo de rutinas las puedes encontrar fácilmente en Internet e incluyen todo tipo de ejercicios como sentadillas, abdominales, flexiones… También incluso existen planes de entrenamiento que comienzan con sesiones suaves para ir subiendo de intensidad poco a poco.
Además, algunas rutinas cambian los accesorios deportivos por artículos que todos tenemos en casa. Por ejemplo, si no tienes mancuernas recomiendan el uso de botellas de agua.
-
Running al aire libre
El running es uno de los deportes más completos porque ayuda a quemar calorías y a tonificar los músculos, especialmente los glúteos y piernas, aunque también se trabajan los brazos, el abdomen y los hombros. También aporta más ventajas al organismo como que ayuda a alinear la columna vertebral y mejora la función cardiorrespiratoria. Otra cuestión que hay que señalar de este deporte es que ayuda a desconectar la mente y al realizarse al aire libre ayuda a conectar con el entorno.
-
Clases de yoga
El yoga puede parecer una práctica poco recomendable para mantenerse en forma por su calma y tranquilidad. Pero para nada, el yoga es muy beneficioso para el organismo ya que permite desarrollar las habilidades físicas y mentales, mejora de la elasticidad, tonifica el cuerpo y reduce el estrés y la ansiedad.
Pero el yoga aporta muchas más ventajas como las que señalan desde Oxfam Intermón en un artículo sobre los beneficios del yoga y que puedes leer completo haciendo click aquí. Las ventajas que indican desde esta ONG además de las anteriormente enunciadas son mejora del sueño, incremento del rendimiento en el trabajo, mejora del rendimiento académico y mejora de la atención.
Por ello os proponemos practicar ejercicio con clases de yoga. Hay que señalar que comenzar a practicar esta disciplina no es para nada sencillo, ya que se debe aprender a respirar y adquirir las posturas correctas. Por ello puede ser recomendable introducirse al yoga de la mano de un experto. También puedes probar con anterioridad si realmente es el ejercicio que quieres realizar. Una forma sencilla de comprobarlo es a través de un vídeo de yoga, aunque intenta que sea para principiantes si no quieres perderte demasiado pronto.
Estas son 4 maneras diferentes de practicar ejercicio para mantenerse en forma. Pero lo ideal es que encuentres el deporte que te apasione o que practiques la disciplina que más te gusta para que no se convierta en una obligación, sino en una pasión que haces porque te encanta. Así te costará menos ponerte cada día con el ejercicio físico y le sacarás mayor tiempo.