Puede que las cortinas no sea lo que más llama la atención al entrar en una casa, pero es cierto que son un elemento que si sabes cómo elegirlas, toman mucho protagonismo sea en la habitación que sea donde las vayas a colocar.
Para sepas como llevar a cabo este proceso, te hemos preparado una lista de consejos para hacerte más fácil la búsqueda de las mejores cortinas para tu salón dormitorio.
-
Ten claras las medidas
Para comenzar hay que tener claro los metros que se necesitan de cortinas para que no queden ni muy largas ni muy cortas.
“Para saber las medidas que necesitas de cortinas debes hacerte con un metro y tomar nota con exactitud de la medida de las ventanas para evitar tener que coger los bajos o tener que hacer una nueva compra por que las has comprado demasiado pequeñas. De ahí sumar los centímetros que quieras para que sobre un poco”, explican desde El Telar de Rosa, empresa de cortinas y telas a medida en Cáceres.
Lo ideal es que la cortina vaya desde el techo hasta el suelo y para que esta tenga una caída bonita, ten en cuenta el dobladillo, lo que le va a proporcionar peso y alisará la tela dependiendo del tipo que se elija.
-
Elige bien la barra
En cuanto a la barra o riel sobre el que se colocará la cortina, debe tener al menos, 20 centímetros, pero no más de 30 centímetros a ambos lados del cuadro de la ventana para que así, cuando recojas las cortinas ocupen un pequeño espacio en la pared para que así la habitación reciba el máximo de luz posible.
-
Opta por cortinas opacas para el dormitorio
Para las habitaciones es mejor utilizar cortinas opacas, es decir, que no dejan pasar la luz. Eso sí, mejor tenerlas de doble capa para así, poder adaptarlas a según qué momento del día. Lo ideal es comprar una cortina semi transparente para ponerla entre la ventana y la cortina opaca. Porque si quieres luminosidad puedes recoger la cortina opaca y sólo dejar la transparente. Mientras que si quieres disfrutar de privacidad puedes poner ambas.
-
Pon un toque de color con estampados
Si quieres poner algo de color en una habitación será mejor que escojas unas cortinas, de diseño liso, a no ser que te guste lo pomposo. Es más fácil acertar con los estampados y acabar dando un toque extra a la decoración que poner cortinas de un color que no vaya mucho con el entorno.
Además, si no sabes por qué tipo de estampado apostar te recomendamos leer este artículo de la revista El Mueble que seguro que te sirve de inspiración, ya que recomiendan algunos estampados y estilos de cortinas.
-
Ten en cuenta el color de la pared
Para la pared, el color blanco es el más cómodo a la hora de combinar cortinas. El blanco hace que se potencie la luz del espacio y ayudan a que la luz se filtre por los visillos para así tener el piso iluminado. También puedes optar por otros tonos claros como el beige, teniendo en cuenta otros factores como la decoración, y así, conseguir el mismo efecto.
Un truco muy útil es usar las cortinas del mismo color que la pared. Así mezclarás el look y pasarán totalmente desapercibidas. Aunque es bastante complicado dar con el tono exacto por lo que si son parecidos pero no exactos el aspecto puede no ser demasiado estético.
-
Utiliza cortinas para separar ambientes
Las cortinas comúnmente se usan para los dormitorios o el salón para las ventanas. Sin embargo, cada vez se ven más las casas que las usan para separar ambientes en un estudio y dar así, sensación de que hay más de una habitación a pesar del reducido espacio que estos tienen. O incluso se pueden usar para separar el vestidor del resto del dormitorio. El resultado queda de lo más original.
-
Tapa el riel o la barra de la cortina
Quizás estemos hablando de lo que menos connotaciones decorativas tiene. Por lo que si quieres, puedes taparlo con alguna moldura decorativa. Un truco que seguro no te decepcionará y hace que pase totalmente desapercibido, aportando incluso, más glamour a la pared donde queda expuesta la cortina.
-
Cortinas de lamas
Y, por último, es importante saber que no todos los diseños de cortinas consiste en tener unas cortinas de telas kilométricas. Existen otras opciones como son las cortinas de lamas, unas cortinas que aportan la misma privacidad que una cortina convencional. Estas cortinas son de tipo estores pero verticales, proporcionando la misma luz que cuando se recogen las otras cortinas de tela, pero sin necesidad de recogerlas.