La preparación antes de hacer una mudanza es algo de lo más importante cuando queremos que los muebles lleguen bien a su destino, además de que nos van a permitirnos no pasar por miedos y sorpresas en unas jornadas que por lo general tienen un elevado estrés. Como nos dicen desde Mediterráneo exprés, si los dueños de las casas hicieran esto, los tiempos que se tardan en realizar una mudanza incluso serían más reducidos.
Elegir una empresa de calidad es importante
Cuando se opta por una empresa de muebles, hay que informarse de forma adecuada de las opciones que hay y no dudar en preguntar a amigos y familiares que hayan tenido que hacer una mudanza. De igual forma hay que informarse en la red de redes, pues hay bastantes usuarios que pueden hablar de las diferentes experiencias que hayan tenido.
Hay que saber qué empresa de mudanzas elegimos y vamos con una serie de consejos:
Identificación la totalidad de muebles
Se deben apuntar las notas más importantes de cada mueble, no solo los de gran tamaño, también los pequeños.
Limpiar y renovar los muebles
Si tienes que hacer la mudanza, es un inmejorable momento para que los muebles vayan a lucir de la mejor manera, pues todo lucirá perfecto en el nuevo hogar, por lo que será una inmejorable motivación para el emprendimiento del proyecto. En el caso de que quieras reformar los muebles, estás ante el momento perfecto.
Determinar cuáles son las mejores zonas de salida y entrada
Cuando ya hayas medido los muebles te va a ser muy útil, tanto si se hace por tu parte la mudanza como si la hacen otros, pues así vas a saber los mejores sitios en los que sacar tus muebles.
Desmontaje de los muebles
Aquí siempre aparece la duda, se desmontan o no, los muebles. Debemos pensar que hay algunos enseres que no se han creado para su desmontaje. Hay algunos con capas de barniz o elementos decorativos que se pueden estropear en caso de desarmarse. De igual forma no se deben separar las piezas de los muebles.
¿De qué forma nos pueden ayudar los profesionales en el transporte del mobiliario?
En ocasiones aparece la pregunta sobre la razón por la que se contratan profesionales cuando una mudanza la podemos hacer por nuestros medios. En ocasiones puede ser una decisión equivocada, pues hay que tener claro que los profesionales de verdad son los que van a saber cómo se hace una mudanza de la manera más eficaz y práctica, dándonos menos problemas.
¿Por qué se debe confiar en los profesionales?
Cuentan con los materiales para el embalaje que se adecúan más.
Hay que tener en cuenta que al moverse en espacios reducidos, los muebles puede que tengan más probabilidades de tener deformaciones o roturas, eso sin hablar de los clásicos golpes. Si queremos que esto no ocurra, lo mejor es usar materiales de gran calidad para proteger los puntos más vulnerables.
Disponen de equipo experto
Son los que puedan hacer que se agilice el proceso de mudanza para que así los riesgos de daños en los enseres sean menores, teniendo los instrumentos y herramientas adecuadas para ello. En este sentido podemos hablar de las plataformas para que se puedan desplazar determinados sobre muebles, además de las rampas en los que se pueden ir metiendo o sacando enseres.
El contar con profesionales dedicados a las mudanzas hace todo más fácil, pues al llevar mucho tiempo dedicándose a este tipo de trabajo hace que no tengan problema alguno a nivel logístico. Los particulares, aunque queramos, siempre hay ciertos aspectos donde es imposible contar con el mismo conocimiento o experiencia para hacer la mudanza.
Pueden afrontar el montaje y desmontaje
El armar o volver a armar un mueble por nosotros mismos a veces es algo meticuloso. Los profesionales pueden hacerlo por nosotros. Hay empresas que tienen esta clase de servicio, que permiten un gran ahorro en cuanto a esfuerzo y tiempo.
Protección del mobiliario contra todo tipo de robos o daños que pueden llegar a producirse
No olvidemos que contratar una empresa de mudanzas va a ser una inestimable ayuda para asegurar nuestros muebles, además vas a poder recibir una compensación en el caso de que haya robo, incendio o daños en los enseres.
Es al final el usuario el que tiene la última palabra, por lo que hay que valorar muchas cosas, pero si a nivel económico es factible, creemos que es la opción más cómoda, rápida y eficaz. Al final son los profesionales los que hacen mudanzas todos los días, ¿no?