El estilo francés es un tipo de decoración que emana glamour y lujo. Hay mucha gente enamorada de este estilo decorativo, sin embargo, no conjuga muy bien con los amantes del minimalismo. Si eres del primer grupo este artículo es perfecto para ti, ya que te vamos a dar algunas claves para aplicar este estilo decorativo en tu hogar, así como te explicaremos las piezas claves que distinguen a esta decoración y que deberías incluir en tus espacios afrancesados.
Pero antes de nada vamos a describir un poco mejor el estilo francés, por si no lo reconoces. Este tipo de decoración suele incorporar elementos de estilo rococó, piezas con curvas y los colores predominantes son los pasteles. Si optas por este estilo de decoración tu casa parecerá un auténtico palacio digno de la realeza con un aire romántico y vintage.
¿Y cuáles son las claves del estilo decorativo francés? Pues vamos a descubrir un total de 10, desde muebles a elementos arquitectónicos.
-
Lámparas candelabro o de araña
En un salón o una habitación de estilo francés que se precie no debería faltar una lámpara candelabro o de estilo araña. Estas lámparas son preciosas y muy elegantes, suelen estar diseñadas con multitud de cristales y se pueden encontrar en diferentes colores y con variados diseños, desde modelos muy tradicionales a lámparas candelabro más sencillas y modernas.
Pero para poder ponerlas hay que disponer de techos altos y espacio, ya que suelen ser de gran volumen. También existen lámparas candelabro pequeñas, pero son mucho menos espectaculares que las grandes. Sobre este tipo de iluminación hay que indicar que limpiarlas es mucho más difícil que otro tipo de lámparas más sencillas, pero el estilo que aportan compensa frente a los inconvenientes.
-
Sillas medallón
Otro mueble característico del estilo francés son las sillas medallón, también llamadas sillas Luis XVI. Suelen ser piezas de madera lacada con respaldo redondo y acolchado, al igual que el asiento y tienen un diseño clásico y chic. Quedan perfectas en comedores, tocadores y escritorios o en cualquier espacio clásico.
-
Molduras en paredes
Las molduras de escayola son muy características del estilo parisino o francés. Embellecen techos, marcos de puertas y ventanas y además se suelen poner en paredes de color blanco, otorgando elegancia a los espacios y un toque palaciego. Existen diferentes tipos de molduras, seguro que encuentras las perfectas para tu hogar.
-
Colores pastel
Los colores pastel predominan en los espacios afrancesados, desde toques textiles a paredes. No obstante, hay que indicar que lo habitual en las paredes es que sean de color blanco o tonos veige, pero también se puede apostar por colores como el verde agua, el azul cielo o el salmón.
-
Toques dorados
Y hemos comentado que los colores pastel son característicos de la decoración francesa, pero junto a estos tonos no deberían faltar toques dorados para reforzar el ambiente de lujo y riqueza. Se pueden colocar diferentes elementos decorativos dorados como marcos de espejos, candelabros, marcos de fotos o en ornamentos como tiradores o patas. También se puede apostar por muebles de color oro, como mesillas, mesas o aparadores. Y hay que señalar que los muebles dorados con piezas en vidrio o cristal son perfectos para ambientes de estilo francés.
-
Mansarda y tejados de pizarra
En arquitectura francesa destacan las mansardas y los tejados de pizarra. Las mansardas son ventanas ubicadas en el tejado para iluminar buhardillas y desvanes que además de esta funcionalidad aportan un valor ornamental a las fachadas de los edificios.
Mientras que los tejados de pizarra aportan un estilo señorial, pero este material no solo se utiliza por su estética. “La pizarra cuenta con varias características que la convierten en el material perfecto para cubiertas. Es un material impermeable que protege de las inclemencias meteorológicas como la lluvia, el viento o la nieve. También es duradera y prácticamente inalterable, es sinónimo de longevidad. Y además es un material muy económico”, indican desde la empresa Pizarras y Derivados, especializada en la venta de pizarras.
-
Grandes alfombras
Los espacios de estilo francés se suelen vestir con grandes alfombras con motivos florales que aportan elegancia y color a las habitaciones. Las más utilizadas son las alfombras de Aubusson, típicas de la región homónima situada en el centro de Francia. Son alfombras muy ornamentadas con decoraciones florales. Pero además de este tipo de alfombras también combinan muy bien con este estilo las alfombras de pelo o de estilo persa.
-
Muebles con capitoné
Junto a las lámparas candelabro y las sillas medallón otro mueble típico de la decoración francesa son las piezas con capitoné. Este término proviene del francés “capitonner” que se traduciría al español como acolchar. Los muebles de este estilo están acolchados, pero el relleno se ajusta con piezas o botones que crean un dibujo y relieve en las piezas.
Se pueden encontrar diferentes tipos de muebles con capitoné, pero los más típicos son los sofás y los cabeceros de cama.
-
Flores en grandes jarrones
Los jarrones con llamativos ramos de flores frescas dan un toque natural que combina a la perfección con la decoración de estilo francés o parisino. Ramos de rosas blancas o rosas, combinaciones de flores secas o preservadas, todo queda bien, aporta color y naturalidad.
-
Piezas vintage o antiguas
Y como última clave para habitaciones o ambientes de estilo francés queremos señalar los muebles vintage o antiguos. Puedes reutilizar piezas y darles un toque actual pintándolas de blanco o colores pastel para dar un toque único y diferente a tu hogar.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a encontrar los elementos de estilo parisino o francés perfectos para tu hogar. También hay que indicar que si te gustan los espacios más sencillos puedes combinar estas ideas con otros estilos decorativos. Por ejemplo, ahora están muy de moda las habitaciones de estilo nórdico con algún que otro mueble de estilo francés como el cabecero con capitoné o una silla medallón para romper la estética total de líneas rectas y colores fríos.