¿Qué debes saber antes de alquilar un coche para viajar

Cuando viajamos por libre lo normal es alquilar un vehículo, por este motivo, creemos que puede ser de lo más interesante. El coche nos da una libertad total de movimientos, siendo una buena forma para visitar el destino o destino que tengamos. Como nos dicen los expertos de Mouronte.com, es una buena forma para viajar, pero también es necesario tener claro el tipo de vehículo que queremos y el proceso de gestión administrativo de este servicio.

Vamos con todo lo que es necesario tener en cuenta:

Tarjeta de crédito

Es complicado que puedas alquilar un vehículo de no tener tarjeta de crédito. Muchas empresas, por no decir que la práctica totalidad de las empresas del sector no aceptan tarjetas de débito o cash. Lo normal es que te la pidan cuando formalices el contrato en la oficina en la que se haga el trámite de alquiler.

Carta verde

Este es un certificado internacional de seguro obligatorio para coches. En el caso de que en tu viaje pases por varios países, será necesario dicho documento para confirmar que el vehículo que lleves cumpla con el Seguro de Responsabilidad civil de vehículos.

Contratar extras

En el momento en que vayas a alquilar un coche, deberás pensar en una serie de cosas. Hay que tener en cuenta la clase de coche que necesitarás, cuál va a ser el país, si vas a precisar de GPS o de silla para bebé, por ejemplo.

Son unos factores que pueden influir de manera importante a la hora de tomar la decisión sobre qué coche debemos alquilar y la cobertura del seguro que necesitas. Dependiendo de ello, el precio del alquiler será diferente.

Seguros

Un apartado francamente importante cuando se pasa a formalizar el contrato de alquiler del coche. Lo normal es que cuando alquiles el vehículo tenga un seguro a terceros y una franquicia que tendrás que asumir si hay un accidente.

Eso sí, creemos que lo mejor no es optar por una franquicia y sí por un seguro a todo riesgo, para que así puedas viajar de forma tranquila y no tendrás que pagar nada en el caso de que ocurra algo, siempre que no sea por culpa tuya. Claro que es más caro, pero puede merecer más la pena antes de que nos tengamos que gastar una cantidad alta en un vehículo que no sea el nuestro.

Políticas de tanque lleno / lleno

Las empresas ahora aplican una política donde se debe entregar el vehículo con su tanque lleno y debe ser devuelto igual (full/full). Es una buena opción, puesto que no hay cargos ni otra clase de historias. Esto es algo novedoso, puesto que se ha abusado mucho en cuanto a este tema.

Existen empresas que nos cobran una serie de gastos a nivel de gestión y aunque se devuelva el tanque lleno no nos van a devolver dicha cantidad.

Antes de que salgamos de la oficina

Para que lo tengas claro, antes de que salir de la oficina se debe estar seguro de que en el contrato haya la totalidad de condiciones que te hayan contado de antemano. Como de la misma forma deben estar bien los datos sobre los conductores y los conductores adicionales, los precios, formas de pago, entrega y su devolución.

Atento también a las coberturas del seguro, si tiene o no franquicia y lo que tendrías que afrontar en el caso de que ocurriese un percance. De igual forma, piensa que hay que revisar el coche para comprobar que todo esté correcto.

Las conclusiones

No debes olvidarte de tu tarjeta de crédito, evitarás que haya problemas en tu alquiler. Deberás siempre que puedas alquilar un coche sin límite de kilómetros. En el caso de que te lo puedas permitir, opta por el seguro a todo riesgo sin franquicia. Si te parece muy caro, puedes contratar la opción de una reducción de la franquicia para que si ocurre un accidente no te tengas que hacer cargo de la misma.

Revisa de forma concienzuda cómo se encuentra el coche por dentro y por fuera cuando lo recojamos en la oficina. Anota los desperfectos que puedas ver en él.

Pide la carta verde si vas a bajar por varios países

Ella te facilitará las cosas en este sentido.

Nuestro deseo es que toda la información sea de gran utilidad cuando se alquile un coche. Esperamos que si te parece interesante, lo compartas con todos tus amigos o seres queridos que vayan a alquilar un coche o piensen en hacerlo próximamente, pues seguro que será más fácil el que tengan éxito en su alquiler de coche.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Artículos relacionados

Las esculturas de bronce dan forma al hogar

En el campo del diseño de interiores, debemos pensar que la propia incorporación de las obras de arte llegan a transformar un espacio común en un ambiente de gran sofisticación y repleto de personalidad. Entre